-
AutorMilly Ahlquist
-
FotografíaRichard SkinsFotografíaFelicity Millward
Explorar por etiqueta
Si lo que quieres es un color permanente que proteja el pelo, no busques más: Mamá Naturaleza te lo da.
La henna no es sólo ese tinte hippie con el que tu madre experimentaba en los años 70. Es una elección de tinte orgánico para cualquiera que busque un color intenso y mucho brillo sin tener que tirar de químicos. Así que coge una silla, prepárate un té calentito y descúbrelo todo sobre la henna, aquí y ahora.
Aquí tienes algunas preguntas frecuentes con sus respectivas respuestas:
¿Qué es la henna?
Es una planta autóctona de Oriente Medio que se ha usado como decoración para el pelo y el cuerpo durante miles de años. La Henna Lush mezcla la henna persa de mejor calidad con manteca de cacao de comercio justo y otros ingredientes como la hierba índigo y el zumo fresco de limón orgánico para crear bloques de tinte orgánico para pelo. Son fáciles de usar y dejan un color precioso y brillante. Todos los tonos disponibles (Rouge en llamas, Brun de chocolate, Marron otoñal y Noir oscuro) aportan brillo e hidratación, ya que la henna cubre el pelo con una capa protectora, como si fuese un barniz.
¿Cómo se usa la henna?
Aplicarla puede ser un poquito lioso, así que si consigues que algún amigo te eche una mano lo agradecerás (aunque tampoco pasa nada si lo haces por tu cuenta). Elige un lugar para aplicarte la henna y cubre el suelo de papel de periódico por si se te cae algo de producto.
Después:
Si quieres un paso a paso más completo, dirígete a nuestra guía Cómo aplicar la henna.
¿La henna es permanente?
Sí, no se va con los lavados aunque irá perdiendo intensidad poco a poco con el tiempo. Por esto, y porque el tinte funciona como un barniz sobre tu cabello natural en lugar de cambiarlo de forma química, las raíces crecen de una forma mucho más sutil.
¿Cómo funciona la henna?
Tu pelo está compuesto por dos y a veces tres capas, depende de tus genes. La capa protectora exterior se llama cutícula y está hecha de células planas que se superponen como las tejas de una casa. La cutícula protege otra capa que se llama corteza, y ahí es donde se forma el color de tu pelo. Algunas personas tienen una tercera capa en el centro, la médula, pero no se sabe muy bien cuál es su función.
Los tintes químicos penetran en la cutícula y la corteza para cambiar el color de tu pelo. Esto suele causar daños en las células protectoras de tu cutícula, que se descolocan. Esto dificulta que el sebo baje por el cabello, impidiendo su hidratación natural.
A diferencia de los tintes sintéticos y químicos, la henna actúa en la cutícula creando una capa protectora extra. A los peluqueros les suele preocupar la henna comercial porque pueden contener sales metálicas o tintes químicos, pero todos los tonos que encontrarás en Lush son 100% naturales y hechos con ingredientes elegidos específicamente para nutrir el pelo.
¿Es necesario hacer una prueba de mechón?
Sí. Haz siempre una prueba: cada pelo es diferente, así que los resultados son también diferentes.
¿Se puede usar la henna sobre cabellos muy claros?
Sí, pero ¡prepárate para un resultado increíblemente vibrante! Recomendamos aplicar primero una capa de Rouge para que tu pelo tenga una base roja y así prepararlo para una tonalidad más oscura. Las hennas Marron, Brun y Noir contienen índigo, un tinte azul que realza los tonos más oscuros del pelo. Si aplicas una capa de Rouge primero, creas una base equilibrante de color para estos tonos más fríos y oscuros. Después puedes usar el color de henna que prefieras sobre el cabello ya seco, tan pronto como a ti te apetezca. Los tintes índigo pueden tardar hasta tres días en oxidarse por completo, será entonces cuando descubras el resultado final.
¿Qué efecto tendrá la henna sobre cabellos muy rizados o afro?
El resultado dependerá de tu color de pelo y de la aplicación de la henna: es posible que los cabellos rizados o afro necesiten más cantidad de henna y más tiempo de fijación, dependiendo de su largura. El pelo rizado absorbe la henna mucho más deprisa que el liso porque los bucles tienen las cutículas algo más abiertas. Puedes facilitar la aplicación de la henna añadiéndole un poco más de agua a la mezcla; si tu pelo es liso, mejor que sea más densa, así se adherirá mejor.
¿La henna funciona sobre el pelo canoso?
El pelo canoso suele ser una mezcla de cabellos incoloros y con color, por lo que este es un caso parecido al de los cabellos muy claros.
Recomendamos aplicar Rouge antes de usar otro color. Las canas no suelen cubrirse por completo de henna pero suelen coger un tono claro, tipo reflejos. Como siempre, es mejor que primero hagas una prueba en un mechón.
¿Necesitas esperar un tiempo antes de volver a usar la henna?
No. Cuanto más uses la henna más cubrirás cada cabello de partículas de henna, que se agarrarán a la cutícula de tu pelo. Esto significa que puedes aplicártela todas las veces que quieras, tan a menudo como a ti te apetezca. Hacerlo cada mes te garantizará un pelo increíblemente brillante.
¿Puedo añadir otros ingredientes a mi henna?
Sí, ¡pero eso ya lo hemos hecho nosotros! La receta patentada para los bloques de henna que encontrarás en Lush ya combina manteca de cacao de comercio justo 100% trazable con otros tintes naturales como la henna roja y la hierba índigo, además de otros ingredientes muy beneficiosos como el aceite de clavo (popular por su efecto estimulante sobre el cuero cabelludo).
En los bloques de henna Rouge y Marron también encontrarás ingredientes como el zumo fresco de limón orgánico para darle brillo al pelo y reducir los tonos anaranjados. En Brun y Marron, el café molido ayuda a mejorar las tonalidades castañas y aporta mucho brillo.
¿La henna tiene algún efecto sobre los cabellos oscuros?
Depende del color que utilices. La henna tendrá menos efecto en cabellos muy oscuros, aunque sí los dejará extremadamente brillantes. Aún así, las castañas y pelirrojas notarán diferencia si usan un tono más oscuro que su color natural o si usan Rouge. La henna puede usarse sobre el pelo oscuro como un tratamiento nutritivo, y puede aplicarse varias veces para aportar un brillo alucinante.
¿Se puede usar la henna después de un tinte químico?
Puedes usar la henna después de un tinte químico. Sin embargo, si quieres usar un tinte químico después de usar la henna, deberías esperar al menos cuatro semanas (o hasta que haya perdido la mayor parte de su color). Como la henna funciona como un barniz alrededor de la cutícula, si la has aplicado hace poco bloqueará los efectos del tratamiento químico y éste no podrá penetrar en la corteza para cambiar el color o la forma de tu pelo. Por eso es probable que las permanentes no sean tan efectivas poco después de un tratamiento de henna.